Hoy me ha sorprendido una noticia, una de las primeras bailarinas del ballet de La Scala de Milán ha sido despedida por denunciar que en la escuela de danza La Scala hay una gran presión por mantenerse delgada con un porcentaje muy elevado de chicas con anorexia y conductas irregulares respecto a la comida. Lo que lleva a estas chicas a presentar trastornos reproductivos, y presentar graves depresiones ante el miedo a ganar peso. Según algunos colegas la bailarina lo que busca es publicidad, ¿Publicidad de qué?
El ballet se ha pronunciado echándola, según ellos porque desprestigia la imagen de la compañía, o ¿acaso para que ninguna más se decante a su favor y denuncie semejantes trastornos?
Bien es sabido que las modelos ahora deben antes de desfilar pasar por la báscula para demostrar que están saludables y mantienen un índice de masa corporal correcto. Pero el ballet es un mundo en el que se debería poner atención que sus bailarines cumplan con una nutrición saludable, dando incluso como asignatura en las escuelas de ballet Nutrición.
No digo que una modelo o una bailarina no deban cuidar su peso ya que su trabajo depende de su imagen, pero se puede mantener un cuerpo saludable y delgado con una nutrición correcta y haciendo deporte, como es obvio que hacen las bailarinas.
Los consejos para una nutrición saludable son hacer hincapié en una dieta mediterránea basándose en cereales, frutas, verduras, pescados y limitando las grasas saturadas. Restringiendo los dulces tomándolos ocasionalmente y olvidar el malsano hábito de picotear entre comidas.
Hay una pirámide nutricional basada en la dieta mediterránea, os la enseño:
En la base de la pirámide nutricional está lo que se debe comer a diario y en el pico lo que se debe comer ocasionalmente.
¿Creéis que se puede mantener delgada una persona sin pasar hambre? ¿Qué opináis?
“90% libre de grasa”:El hecho de que coloquen esta etiqueta para convencernos de que es un producto saludable, también es una quimera. Hay un 10% del mismo producto que sí que tiene grasa.
En los Estados Unidos, se podrían salvar más de 300.000 vidas cada año si todas las personas se mantuvieran dentro de un peso saludable.