Truco o trato
Hoy vivimos Halloween, la mayoría piensa que es una tradición americana pero su celebración data de los Celtas, en lo que ahora conocemos como Gran Bretaña y Francia. Celebraban el Año Nuevo el 1 de noviembre, o sea que empezaban con la fiesta el 31 de octubre en la noche. Sus sacerdotes dedicaban la noche a Samhain, el caballero de la muerte. Se sacrificaban caballos para ahuyentar a las brujas y a los espíritus malignos. En la costumbre Celta los muertos volvían esa noche a pedir alimentos y maldecían a, los que no accedían a sus peticiones ( o me das o te hago una travesura, traducción de «Trick or Treat«. Después de Cristo los sacerdotes vieron con desagrado que todavía quedaban devotos a Samhain, para darle gusto a todos convirtieron la festividad en cristiana, sería el Día de todos los Santos, que en Inglaterra se denominó «All Hallow Day» y a la noche anterior «All Hallow Even». Finalmente «Halloween».
En el colegio mis niñas lo celebran todos los años, adornando los rincones.
En clase de Vero descubrí una calavera Fashion
Y en cuanto a mí, después de una mañana de trabajo, y ya siendo viernes, a pesar de estar molida, decidí tomarme el resto del día con una nota de humor y me fui al cole a recogerlas de esta guisa
Y continuando con el hecho de que la familia que hace «el ganso unida» permanece unida, no encontramos un disfraz adecuado para mi Luis, pero debo reconocer que algo de susto daba
Los disfraces de hallowen de Jar Jar abrazando a un esqueleto cuanto ni menos es pintoresco.
Jar Jar fue un rato antes al cole a decorar con heridas al asesino que decía que se iba a vestir Yolanda, y aunque no encontré más que un trabuco pirata para la ocasión, el resultado con el maquillaje para hallowen fue «diferente»
La asesina, venida directamente del Caribe
Y Vero típico disfraz de bruja desdentada, mezcla con jar jar
La fiesta terminó en el parque con brujas y esqueletos comiendo chuches.
Un abrazo a todos y Feliz Halloween, o que «La fuerza te acompañe», ya me lío.